Cantantes españoles de los 80

Si te has preguntado cuales son los cantantes españoles de los 80 que tuvieron más relevancia, estás en el sitio indicado para comprobarlo. Porque el boom de esa época dorada, marcó a muchas generaciones que vinieron después.

Desde luego, han sido muchos éxitos inolvidables para poder olvidarlos, pero aquí vas a poder tener una buena perspectiva de lo más importante.

Algunos de los mejores cantantes españoles de los 80 y 90

Ciertamente, los 80 fueron explosivos en todos los sentidos, y la música española no iba a quedarse atrás de este fenómeno. Fue una década marcada por Espinete y sus amigos, donde la EGB seguía el curso de cada año y donde cualquier quinto que se preciara, irradiaba entusiasmo y sed de libertad. A esto, también hemos tenido muchas playslist de Spotify, que nos siguen poniendo a aquellos cantantes en el podium de honor, como pueden ser los siguientes cantantes que están, teniendo en cuenta que no están todos los que son:

Miguel Ríos

Miguel-Rios

En los años 80 su fama crece con canciones que se convirtieron en clásicos de su repertorio, como Bienvenidos y Santa Lucía. Ha estado en varias giras exitosas y dado una multitud de actuaciones en vivo; igualmente ha grabado cerca de 40 álbumes a lo largo de toda su carrera.

Rock & Ríos (Edición 40º Aniversario) (Edición ROCKFM) (LP ) [Vinilo]

Edición limitada y exclusiva para Rock FM de la edición 40º Aniversario de “Rock & Ríos”. Doble vinilo negro de 140 gramos en carpeta gatefold, fundas interiores impresas. Incluye libreto de 12 páginas.


Daniela Romo

Daniela-Romo

Nos conquistó a todos en 1983 con Yo no te pido la luna. Esta es una canción pop romántica de Daniela Romo . Canta sobre estar enamorada de un chico, pero no le pide la luna ni nada grande; ella solo quiere su amor, besarlo y estar a su lado por el resto de su vida. Ella propone que se enamoren y vivan felices juntos.

Este es el tipo de canción que te haría cantar a todo pulmón cuando estás soltero y enamorarte de un chico. De hecho, ¡es exactamente por eso que esta canción española fue tan famosa en los años 80! ¡Las mujeres solían cantarlo en grupos, levantando las manos hacia el techo y cantando a todo pulmón!

Amada Mas Que Nunca

Este álbum contiene éxitos como Amada más que nunca, Te comparo, En todo momento tuya y Todo, todo, todo, todo, por mencionar algunos. Un gran álbum


Tino Casal

Tino Casal mejor cantante de los 80

Uno de los vocalistas más extravagantes que ha surgido de la escena pop española, las contribuciones de Tino Casal tanto al mundo de la música como al arte jugaron un papel fundamental en La Movida Madrileña de la década de 1980.

De La Piel Del Diablo: La Colección Definitiva

De La Piel Del Diablo: La Colección Definitiva [Vinilo] 10 canciones. Un clásico para aquellos que disfrutamos de la música del gran Tino. Suena perfecto y trae unos temazos que te hacen gritar mientras cantas. Buena compra.


Julio Iglesias

Julio-Iglesias

Un artista prolífico, Julio Iglesias ha grabado 80 álbumes y vendido cerca de 300 millones de copias de su música a nivel internacional en 14 idiomas diferentes. Además, tiene más de 2.600 discos de oro y platino certificados. Saltó a la fama en los años 70 y 80 y ha continuado girando con éxito durante más de 40 años.

Julio Iglesias. La biografía (Primera persona)

En la noche que cumplía veinte años, un accidente de coche en una carretera de Madrid cambió para siempre la vida de un joven lleno de sueños. Aquel muchacho, inmóvil durante más de un año y medio en una cama de hospital, se abrazó a una guitarra como única válvula de escape. Desde su cama, sin saberlo, Julio Iglesias construiría una de las historias de conquista global más fascinantes del siglo XX.

La vida de Julio Iglesias es mucho más que una colección de efemérides y cifras, es una historia de superación, amor, fama, éxito y redención. Su carrera no es solo el relato de su inigualable triunfo y reinvención, es también la crónica sociocultural de todo un país a lo largo de más de setenta años.

En 2019 se cumplen 50 años del debut discográfico de Julio Iglesias. Recabando datos de su trayectoria personal y profesional, Óscar García Blesa reúne todas las piezas de un puzle vital, un repaso por las luces y las sombras de su historia, una vida intensa como la letra de muchas de sus canciones. Julio es la crónica emocional, cultural y sentimental de un artista único que nunca ha abandonado los escenarios y que no tiene intención de hacerlo mientras viva.


Joaquín Sabina

Artista Joaquin Sabina

Su característica voz grave, nutrida a través de años de cigarrillos y noches nocturnas, podría ser descartada con ligereza como dura y punky, pero dale una oportunidad a Sabina y llegarás a apreciar la fuerza y ​​la emoción cruda que fluye a través de cada palabra y las melodías maravillosamente melódicas que el desarrolla.

Joaquín Sabina. Perdonen la tristeza

Esta edición, ampliada y puesta al día, supone el retrato biográfico más completo del artista andaluz. El autor, el único periodista que ha escrito un libro sobre Sabina con el propio Sabina, el que más veces lo ha entrevistado y quien mejor conoce las claves de su cancionero, ha revisado el texto original y analizado los aspectos más relevantes de su trabajo a partir del irrepetible 19 días y 500 noches (discos de estudio, recopilatorios y en directo; giras propias y compartidas; colaboraciones con otros músicos; libros). En total, más de un tercio de este volumen es inédito.


Loquillo

Foto del cantante Loquillo

Sin duda, el cantante español más popular que siempre ha jugueteado con la influencia rockabilly.

Paseo de gracia

Paseo de gracia, más allá de una autobiografía, es un recorrido por la ciudad de Barcelona, por sus calles y su esencia. Por todos los cambios y evoluciones que ha vivido la Ciudad Condal y quienes viven en ella.

La propia historia, pasada y presente, de Loquillo es parte intrínseca de esa ciudad y la influencia en su arte es palpable. Paseo de gracia también rescata aquellos artistas, de diversos ámbitos, que ayudaron a conformar al Loquillo actual. Todo ello es narrado con un estilo muy lírico y que se dirige al lector para hacerle partícipe de toda esta historia.

Además de un testimonio de su evolución y crecimiento como artista, es un homenaje a su ciudad y a sus raíces, aquella que lo vio convertirse en un icono del rock español.

«En todos y cada uno de esos espacios, que conciernen al ser humano y al profesional, ha brillado Loquillo con luz propia».


Miguel Bosé

Miguel Bose cantante años 80

Un todoterreno que se hizo inmensamente conocido, a pesar de sus diversos estilos, posturas políticas y papeles cinematográficos poco ortodoxos.

Historia secreta de mis mejores canciones

«Me temo que este libro va a romper muchas ilusiones. También historias arraigadas desde hace tiempo. Lo siento. No es mi intención ni la de este recopilatorio. Pero creo que, tras tantos años de licencia, llegó el momento de descifrar los secretos escondidos, esos que he venido guardando en cada una de estas 60 canciones.

Entrad en el maravilloso mundo de mis laberintos, y desvelad lo que nadie sabe. Pero solo si sois valientes».

A medida que Miguel Bosé nos desvela la intención de sus letras, irás encontrando fotografías a todo color inéditas del autor, las portadas de sus discos y códigos QR para escuchar las canciones. Sin duda, su obra más personal.


Ramoncín

Ramoncín cantando

Conocido como uno de los compositores más prolíficos de la escena del rock español. Ramón sin duda, no pasa inadvertido por los años 80.

Ramoncin, el corazon de la ciudad

Es un libro que pretende acercar, a quienes todavía no han tenido ocasión de apreciarlo, el latido de este rockero-poeta; no es una biografía (aunque a veces pueda parecerlo), pero sí es un reconocimiento a sus 45 años en la música”




Posibles grupos de los 80 que aún están de gira

A pesar de algunos nostálgicos empedernidos, hoy la tecnología nos permite mantener la dualidad de escuchar la música de los 80, tanto en analógico como en digital. Porque volvió (para quedarse) la fiebre romántica por los vinilos y los cassettes; a la misma vez que conviven con formatos musicales menos «posesivos» como la música en streaming.

En esto, algunos iconos maduritos de aquellas andanzas musicales ochenteras, aún perduran en los escenarios. Y sí, lo siguen petando que da gusto, en muchos eventos en vivo. A algunos se les rinden tributo, y a otros aún tenemos el gustazo de verlos directamente en persona.

También puede interesarte

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies