México como eje central en el mapa musical mundial. México siempre ha sido un punto clave en la industria musical, tanto para artistas locales como internacionales. Su relevancia en la producción y promoción de discos, sencillos, videos y giras es innegable. De acuerdo con el Reporte Música México, publicado por la Iniciativa Música México, el público mexicano consume una gran variedad de géneros musicales y los eventos en vivo han experimentado un crecimiento constante en las últimas tres décadas.
Resumen de contenidos
Festivales y eventos en vivo rompiendo récords de asistencia
El regreso de festivales como el Vive Latino y Tecate Emblema tras la etapa de confinamiento ha confirmado el crecimiento sostenido del mercado musical en vivo en México. Según Fabrizio Onetto de OCESA Seitrack, estos eventos han establecido nuevos récords de asistencia. México cuenta actualmente con ocho ciudades clave en la industria musical, cinco de las cuales están en desarrollo en cuanto a producción y estructura local: Tijuana, Hermosillo, Aguascalientes, Querétaro y Puebla.
Auge del streaming y expansión de géneros musicales
Las plataformas de streaming también han experimentado un crecimiento significativo en México, posicionándose como uno de los mercados más relevantes a nivel mundial. Según datos de The Competitive Intelligence Unit (The CIU), hasta 2022 se reportan 57 millones de usuarios en Spotify y Youtube en México, con 16 millones de suscriptores pagos. La llegada del streaming ha permitido un mayor acceso a la música y ha fomentado la aparición de nuevas escenas musicales, tanto mainstream como independientes, consolidando comunidades de seguidores.
Cambios en los hábitos de consumo y preferencias musicales
El Reporte Música México indica que el 66% de los 87.4 millones de internautas en el país utilizan internet para escuchar música o radio streaming. Las compras en línea relacionadas con la música representan el 39% del total. Las plataformas de streaming, redes sociales y recomendaciones de amigos y familiares se han convertido en los principales medios para descubrir nueva música.
En cuanto a los géneros favoritos, el pop, reggaetón, trap y hip-hop latino destacan en la edición 2022 de Spotify Wrapped. Sin embargo, el regional mexicano sigue siendo líder, con música mexicana, norteño y corrido dentro del top diez de géneros más escuchados en México.
México, un terreno fértil para el crecimiento musical global
A pesar de ser el tercer país más grande de Latinoamérica y enfrentar desigualdades económicas, México se mantiene como un mercado fértil para la música a nivel mundial. Para seguir cautivando a uno de los públicos más activos y exigentes, es esencial impulsar el análisis, la inversión y la regulación en la industria musical del país.
Descubre más sobre el mundo del espectáculo y la cultura
Te invitamos a explorar otros artículos interesantes en nuestra web, donde podrás conocer más acerca de Espectáculos Vértigo y nuestra especialización en el mundo cultural y del espectáculo. Nuestra agencia se dedica a conectar la oferta de servicios de entretenimiento con la demanda de Ayuntamientos, ofreciendo soluciones a medida para eventos públicos como fiestas patronales y otras festividades. Nuestro catálogo incluye una amplia variedad de artistas y espectáculos adaptados a diferentes edades y públicos, asegurando una programación festiva y cultural completa.
No esperes más y sumérgete en el apasionante mundo del entretenimiento y la cultura con Espectáculos Vértigo. ¡Visítanos y descubre todo lo que podemos ofrecerte!
También puede interesarte
Especial Eventos Taurinos

Qué es el Stage Plot

Carnaval 2025

Cabalgata de Reyes Magos 2025

La verdad que pocos conocen sobre la protección legal de los chistes

6 cosas que la IA nunca podrá hacer en los espectáculos

Bitelchús 2 Revoluciona Halloween 2024

El Compromiso Renovado Con La Igualdad De Espectáculos Vértigo
