En este artículo te contamos sin medias tintas, la historia de la guitarra eléctrica y como cambió la música para siempre. Seguro que terminarás conociendo
El suave tono melódico de la guitarra dificultaba que la gente la escuchara cuando se tocaba junto a otros instrumentos. Así que durante los años 30, una persona muy creativa, decidió cambiar eso e inventó la primera guitarra eléctrica. Por aquel entonces ni se imaginaba la trascendencia de su invento, y como la invención de la guitarra eléctrica cambiaría significativamente el curso de la música del siglo XX.
Como la mayoría de las cosas nuevas, la guitarra eléctrica tuvo muchas críticas al prinicipio, pero rápidamente conquistó a la gente debido a su capacidad de permitir a los músicos tocar de forma mucho más creativa y expresar sus propios estilos individuales.
Resumen de contenidos
La primera pastilla
En 1924 un ingeniero inventivo que trabajaba para la compañía de guitarras Gibson, llamado Lloyd Loar, diseñó la primera pastilla magnética. Usando un imán, convirtió las vibraciones de las cuerdas de la guitarra en señales eléctricas, que luego fueron amplificadas a través de un sistema de altavoces. Este primer prototipo era tosco, pero fue un gran comienzo.
La primera guitarra eléctrica
En 1931, Paul Barth, George Beauchamp y Adolph Rickenbacker fundaron la Electro String Company, y desarrollaron las primeras guitarras eléctricas comercializadas para el público en general. Hicieron sus guitarras de aluminio fundido y se tocaban en el regazo de una persona usando una diapositiva de acero como la guitarra de acero de hoy en día. Debido a su inusual material, fueron llamadas cariñosamente «Sartenes».
El temprano éxito de las sartenes impulsó a la compañía de guitarras Gibson a construir su primera guitarra eléctrica, la ES-150 que es una leyenda hoy en día.
La primera guitarra eléctrica de cuerpo sólido
Las guitarras eléctricas se hicieron rápidamente populares, aunque había un gran problema con su construcción. Sus cuerpos vibraban debido a los sonidos amplificados que llegaban a través de los altavoces en los que se tocaban, causando lo que conocemos como retroalimentación. La solución lógica pasaba por construir una guitarra con un cuerpo sólido, que no vibrara tan fácilmente.
Como con la mayoría de las innovaciones, hay controversia sobre quién inventó la primera guitarra eléctrica de cuerpo sólido. Hay quien sitúa en la leyenda de la guitarra, a Les Paul en los años 40. Que desarrolló la cariñosamente llamada «la guitarra de cuerpo sólido Log», uniendo un mástil Gibson a una pieza sólida de madera.
En esa misma época, el guitarrista Merle Travis y el ingeniero Paul Bigsby desarrollaron una guitarra eléctrica de cuerpo sólido, que se asemejaba a las guitarras con las que estamos tan familiarizados hoy en día.
La primera guitarra eléctrica producida en masa
Leo Fender en 1950 fue el primero en producir en masa una guitarra eléctrica que se llamó originalmente la Fender Broadcaster. Esta guitarra fue rápidamente rebautizada como la infame Telecaster porque el nombre «Broadcaster» ya estaba siendo usado por otra compañía. Leo continuó en 1954 con la guitarra más famosa de todos los tiempos, la Stratocaster.
El éxito de Leo llevó a otros fabricantes de guitarras a desarrollar sus propias guitarras eléctricas producidas en masa. Lo más notable fue la unión de la compañía de guitarras Gibson con Les Paul para crear la famosa guitarra eléctrica Gibson Les Paul.
Guitarras eléctricas más asequibles
Durante los años 60 y 70 las famosas guitarras eléctricas de marca eran demasiado caras para que las comprara una persona de un nivel adquisitivo normal. Entonces llegaron al mercado imitaciones menos costosas, pero que eran inferiores a los estándares de sonido y facilidad de reproducción. Los japoneses, en los años 80, comenzaron a fabricar guitarras eléctricas de calidad similar a los modelos más caros de fabricación americana, pero con un precio mucho más asequible. Esto impulsó a Fender y a otros fabricantes líderes de guitarras a producir versiones menos costosas de sus modelos clásicos. Esto dio como resultado que las guitarras eléctricas fueran ahora más asequibles y accesibles para más gente.
Hoy en día, las compañías de guitarras Gibson y Fender siguen produciendo algunas de las guitarras eléctricas más conocidas y mejor hechas del mercado. Pero se está llenando de otras marcas de alta calidad como BC Rich, ESP y Peavey. Se están incorporando diseños, formas y materiales innovadores con nuevas tecnologías para producir guitarras eléctricas de mejor sonido.
Las guitarras modernas tienen un software incorporado que les permite sonar como otros tipos de guitarras. Algunas incluso están equipadas con pastillas que sintetizan el sonido de diferentes instrumentos o graban las notas en notación musical directamente.
Finalmente, cabe destacar, que la guitarra eléctrica ha recorrido un largo camino con un pasado interesante e inventivo y muchos en la industria musical, dicen que tiene un futuro aún más brillante.