Los 10 mejores cómicos y monologuistas españoles actuales para contratar en 2024

Si estás buscando los 10 mejores cómicos y monologuistas españoles para contratar en 2024, estás en el sitio adecuado. Porque a continuación te vamos a mostrar los humoristas que lo están petando entre las quinielas del público más exigente.

Cómicos españoles

Sin duda, en España la comedia y el buen humor han sido señas de identidad. Por este motivos, esta tierra ha sido muy fructífera, de ver venir al mundo a numerosos artistas que han cultivado con sumo éxito el arte del humor.

Mejores Monologuistas españoles famosos

Y no ha sido hace mucho, cuando recientemente el fenómeno de la stand-up comedy también invadió Hispania, para hacerse un hueco entre los mejores humoristas españoles. De ahí, la prueba fue superada con éxito, ya que la fertilidad artística que se da en España, también fue proclive a adaptarse a estas nuevas técnicas, empoderándolas notablemente.

De este modo, es necesario que aprecies la falta de agravio, porque que no son todos los que están, ni están todos los que son. Y que en esta lista con los mejores cómicos y monologuistas españoles, puede ir alterándose a los largo del tiempo. Venga, vamos a ello:




▶️ Dani Rovira

Dani Rovira

El actor y cómico español más conocido por su galardonada actuación en la comedia española y luego su secuela. También ha tenido un papel recurrente en B&b, de boca en boca y ha sido anfitrión de varias ediciones de los Premios Goya.

Dani Rovira, después de graduarse con un título en educación física y ciencias del deporte de la Universidad de Granada, comenzó a girar con Paramount Comedy. Como cómico, ha actuado standup en varios programas como Días de cine y El club de la comedia.

Agujetas en las alas

Agujetas en las alas y 88 historias para seguir volando es uno de esos libros que yo, como amante de las pequeñas historias y las grandes emociones, adoraría tener entre mis manos. El amor, la nostalgia, la ilusión, las hipótesis, las ansias de latir, son algunos de los sugerentes elementos que os pongo y propongo encima de la mesa. Si algún niño se pierde en un mar de dudas ante él que acuda a un adulto… y viceversa. Disfruten de todos y cada uno de los recovecos de mi pecho y mi cabeza.

Agujetas en las alas




▶️ Los Morancos

Los-Morancos-Bis-a-Bis

Los Morancos son un dúo de humoristas españoles formado por los hermanos Cadaval, César y Jorge llevan más de treinta años como embajadores de la picaresca y gracia andaluza.

No se conoce en España una Navidad sin el humor de Los Morancos, mostrando su forma particular de afrontar los problemas cotidianos con una sonrisa. Puede decirse que han sido pioneros junto a Martes y Trece en realizar sketchs de personajes famosos, así se hicieron hueco en el año 85 en el afamado concurso “Un, dos, tres… responda otra vez”. Desde entonces, han realizado más cuarenta especiales de humor y han formado parte del jurado de concursos de talentos como “Tú sí que vales” y “¡Mira quién baila!”. Sus versiones de las canciones más pegadizas han llegado a eclipsar a los temas originales, quién no recuerda el “Marica tú” de la canción “Dragostea din tei” del grupo moldavo “O-Zone”, o “Fiesta, fiesta, y pluma, pluma gay” que se convirtió en el himno gay internacional. Y si por algo se los recuerda a Los Morancos es por crear los personajes de Antonia y Omaíta, una parodia que llevaron a claudicar con la serie “El retorno de Omaíta”.

Lo Mejor de Los Morancos

Descripción

Lo Mejor de Los Morancos




▶️ Comandante Lara

Comandante-Lara

Ciertamente, el Comandante Lara nació en Jerez de la Frontera (Cádiz) y es cómico, monologuista, imitador y cantaor flamenco. De este modo, comenzó siendo colaborador del programa de radio deportivo y humorístico El Pelotazo de Canal Sur. En este espacio, se creó uno de sus personajes más populares: Comandante Lara.

Igualmente, Luis Lara también ha sido colaborador de otros programas como Bienaventurados de María Jiménez de Canal Sur y Esto es pa’echarlo de Localia TV. En radio, aparte de colaborar en El Pelotazo, ha copresentado El Desinforme semanal de Radio Jerez y las desconexiones del programa Anda Ya de los 40 Principales.

En 2011, entró a formar parte del popular programa de deportes de la Cadena SER, El Larguero. Realiza imitaciones de personajes deportivos conocidos y, también, personajes propios como, el anteriormente nombrado, Comandante Lara. Este mismo año también participó en una serie de reportajes de Canal Sur TV, sobre la historia de Andalucía titulado La respuesta está en la Historia.

La vida según el Comandante Lara

El Comandante Lara se ha convertido en el humorista del momento en España. Su ingenio, su capacidad de improvisación y su particular estilo han hecho que llene escenarios de todo el país. Detrás de ese personaje, una de las grandes sensaciones teatrales en los últimos años, está Luis Lara, un artista polifacético que cuenta con una legión de seguidores desde que se diera a conocer en las ondas radiofónicas. Sus admiradores quieren bucear en la historia personal y profesional de este jerezano, que lleva a sus espaldas muchas horas de vuelo en el periodismo y en el mundo del humor y que ahora, está experimentando un «boom» que no ha hecho que deje ser ese chico humilde que vive en su barrio de siempre. Su vida está llena de experiencias y de anécdotas que merecen ser contadas.Los grandes fans del Comandante Lara podrán conocer detalles nunca revelados sobre la vida y obra de este piloto borrachín e incluso acceder a información privilegiada acerca del cuñado Ramiro, dos «bicharracos» que no decepcionan en las distancias cortas. Luis Lara dice ser más cortado que la toalla de Eduardo Manostijeras, pero cuando se pone a hacer lo que más le gusta, hacer reír a la gente, es único. Pasen y vean.

La vida según el Comandante Lara




▶️ Tomás García

Tomas Garcia

Tomás García estudiaba Periodismo en 2005 en Málaga hasta que se presentó a un concurso de monólogos universitarios en su querida ciudad y su vida cambió para siempre. Desde aquel bendito día se ha subido ya a más de 1.000 escenarios diferentes, haciendo reír a toda España interpretando sus propios textos. Lo habrás oído en la radio (SER, PUNTO RADIO, COPE, ONDA CERO) o lo has podido ver en la tele (CANAL SUR, TVE, CUATRO, FDF, TELECINCO), ésta es una pequeña muestra de lo que ha hecho:

En 2010 se incorporaría a la gira de «Las Noches del Club de la Comedia» con los que sigue a día de hoy, con compañeros como Txabi Franquesa, David Navarro, Quequé, Agustín Jiménez o José Corbacho, por los principales teatros del país.

Tres años más tarde recibió el prestigioso galardón «Mejor Cómico del año» que le sirvió para incorporarse al elenco de colaboradores de «Zapeando» (Globomedia, laSexta) en 2014.

En 2015 graba 3 nuevos monólogos para el programa SOPA DE GANSOS (Cuatro), recibidos con muy gratas críticas por el público. Los años siguientes aparece en varios programas televisivos como «El Pelotazo» en Canal Sur Radio, «Pecadores» en CUATRO o la Gala de Fin de Año de TVE.

En 2017 realiza la gira de «Monólogo 100%» con Dani Rovira, además alcanza ya millones de visitas con sus videos virales para Facebook y YouTube.





▶️ Berto Romero

Berto Romero

El humorista catalán y su compañía El Cansancio han realizado espectáculos como Berto Romero sigue con nosotrosEl desafío de los hombres medianos,La apoteosis necia… con los que han estado girando por todo el país desde hace 20 años.

El humorista catalán formó parte de la gira Terrat Pack junto con otros grandes artistas como Andreu Buenafuente, Jordi Évole, José Corbacho y Ana Morgade.

En radio, Berto Romero ha participado en varias emisoras: RNE, Cadena Ser, Catalunya Ràdio, RAC1, Flaixbac… Actualmente, y desde hace ya unos años, todos los sábados a las 13h es una cita obligatoria escucharlo junto a Andreu Buenafuente en el Nadie sabe nadade la Cadena SER.

La primera colaboración televisiva del cómico catalán fue en el programa Catalunya Avui de TVE. Luego El Terrat le propuso una colaboración con El Cansancio con la que Berto se incorporó al late night Buenafuente. Más tarde llegaron El gran quèEl programa de Berto y la serie Zombis. Ha aparecido esporádicamente en El club de la comedia haciendo monólogos y acompañó a Andreu Buenafuente en el late night En el aire.

Padre, el último mono

El libro de humor para el día del padre.

Instrucciones para leer un libro de instrucciones

1. Coja el libro de la estantería de la tienda de libros.
2. Empiece a leerlo por delante (al revés de como lo está cogiendo ahora mismo).
3. Hojéelo para ver si le interesa.
4. En caso afirmativo, diríjase a la caja y pague lo que le digan.

Una vez en casa, descubrirá todo lo que necesita saber un padre y que, hasta ahora, nadie se atrevió a contarle. Capítulos tan útiles como: 
– Bienvenido a la secta
– Enhorabuena. Está a punto de adquirir un producto líder
– Compruebe que el producto está en perfecto estado
– Instalación del producto en su casa
– Complementos necesarios para el producto
– Uso correcto de los otros miembros de la familia
– Cargado de baterías y suministro de combustible
– Habilidades básicas del producto adquirido
– Puntos de cuidado y mantenimiento de su producto
– Acuda a un técnico autorizado
– Y el segundo, ¿para cuándo?

Cuidado, este libro no es sólo humorístico, es también un libro con el que aprenderá cosas útiles. Si tiene alergia o intolerancia a nuevos conocimientos, deje el libro en la estantería.

Padre, el último mono




▶️ David Broncano

David Broncano

Aunque nació en Santiago de Compostela, David Broncano desde niño ha vivido en la localidad jienense de Orcera, donde se crio.5​ Su madre es profesora de matemáticas6​ y su hermano es Daniel Broncano, músico de la Real Orquesta Filarmónica de Londres y artífice del festival Música en Segura, que tiene como escenarios los parajes de la sierra segureña.

Cursó estudios de Informática y Publicidad​ en la Universidad Complutense de Madrid, donde también cursó asignaturas de Física.9​ Tras graduarse empezó a trabajar para varias agencias de comunicación y publicidad hasta 2008, cuando Paramount Comedy aceptó un monólogo para el programa Nuevos cómicos.10​ A partir de ese momento comenzó una trayectoria como cómico profesional, abarcando desde las actuaciones de stand-up en directo hasta el desempeño en programas de radio y televisión, llegando a presentar y dirigir sus propios programas en ambos medios.

El fenomeno Broncano

David Broncano es mucho más que un humorista o un presentador: es el chico que, con autenticidad y esfuerzo, logró cumplir su sueño y conquistar a millones de personas. Desde sus humildes orígenes en Orcera, Jaén, hasta liderar La Resistencia, uno de los programas más icónicos de la televisión española, Broncano ha demostrado que el talento, la creatividad y la autenticidad pueden romper todas las barreras.

Este libro es un homenaje a su trayectoria, un recorrido por los momentos más inolvidables de su carrera, sus anécdotas más hilarantes y las reflexiones que lo han convertido en un referente cultural. Descubrirás al David más humano, al joven que nunca dejó de reírse de sí mismo, al comunicador que redefinió la televisión y al fenómeno que inspiró a una generación.

Prepárate para emocionarte, reír y descubrir qué hay detrás del fenómeno que ha marcado un antes y un después en el humor y el entretenimiento en España. Una obra imprescindible para todos los que alguna vez han disfrutado de sus risas y su autenticidad.

David Broncano es mucho más que un humorista o un presentador: es el chico que, con autenticidad y esfuerzo, logró cumplir su sueño y conquistar a millones de personas. Desde sus humildes orígenes en Orcera, Jaén, hasta liderar La Resistencia, uno de los programas más icónicos de la televisión española, Broncano ha demostrado que el talento, la creatividad y la autenticidad pueden romper todas las barreras.

Este libro es un homenaje a su trayectoria, un recorrido por los momentos más inolvidables de su carrera, sus anécdotas más hilarantes y las reflexiones que lo han convertido en un referente cultural. Descubrirás al David más humano, al joven que nunca dejó de reírse de sí mismo, al comunicador que redefinió la televisión y al fenómeno que inspiró a una generación.

Prepárate para emocionarte, reír y descubrir qué hay detrás del fenómeno que ha marcado un antes y un después en el humor y el entretenimiento en España. Una obra imprescindible para todos los que alguna vez han disfrutado de sus risas y su autenticidad.




▶️ Joaquín Reyes

Joaquin Reyes

Joaquín Reyes es otro de esos artistas odiosamente multidisciplinares que igual se gana la vida como diseñador gráfico que como ilustrador de libros infantiles para la colección Barco de Vapor de SM.

Además, como su amiguete Ernesto Sevilla, es licenciado en Bellas Artes y pertenece al funesto Cuarteto de Albacete (completado por sus socios Chape y Raúl Cimas). Por si eso fuera poco, es co-creador y co-director de la página de animación www.cartun.com, en la que empezó a desarrollar a entrañables personajes como Doctor Alce, Señor Pussy o Super Ñoño, que actualmente hacen las delicias de sus seguidores en nuestro canal. Pero, por si todo eso fuera poco, Joaquín es además el creador, realizador y protagonista de uno de los espacios insignia de Paramount Comedy: La Hora Chanante. Lo dicho: un fenómeno, el tío. Ah, ¿hemos dicho que también hace monólogos?

Subidón

El debut literario de Joaquín Reyes. Una novela frenética, desternillante, con un final deslumbrante, sobre la vanidad y la hipocresía en el mundo de la farándula y sobre nuestras dudas más íntimas. Tras un gran escritor, siempre hay un gran lector. Y Joaquín Reyes lo ha leído todo. Su pasión por la literatura rusa más sesuda es la prueba de que el humor es en realidad una cosa muy seria. Una novela que replica la idea de su título: ambientada en una única semana de la vida de su protagonista, un humorista en su peor y mejor momento, describe los siete días que podrían acabar con su vida, empieza con la risa y la miseria, para subir y subir y subir hasta estallar en una apoteosis de carcajadas y lloros.

Subidón

▶️ José Mota

Jose Mota

José Sánchez Mota (Montiel, Ciudad Real, 30 de junio de 1965), conocido como José Mota, es un humorista, actor (también de doblaje), imitador y guionista español. Es conocido por haber sido miembro, junto con Juan Muñoz, del dúo humorístico Cruz y Raya entre 1989 y 2007. Porque fue a partir de ese último año, cuando José Mota, decidió emprender su carrera por solitario.





▶️ Ernesto Sevilla

Ernesto Sevilla

Ernesto Sevilla es licenciado en Bellas Artes por la Facultad de Bellas Artes de Cuenca, comenzó como guionista del canal Paramount Comedy en España y sus compañeros le animaron a interpretar monólogos; de ahí pasó a trabajar en el programa mensual de humor La hora chanante, donde comparte protagonismo con su amigo Joaquín Reyes, Julián López, Raúl Cimas, Carlos Areces y otros actores.

Uno de sus personajes en el programa es El Gañán, una parodia de los típicos campesinos o gente sencilla de zonas rurales del sur de Castilla, con sus típicos dejes, frases y expresiones.





▶️ Andreu Buenafuente

Andreu Buenafuente

Andreu Buenafuente Moreno (Reus, Tarragona; 24 de enero de 1965) es humorista, presentador y productor. Es el fundador de la productora audiovisual El Terrat, una de las accionistas de La Sexta, y desde donde ha creado un buen número de distintos formatos televisivos.

Su carrera comenzó en la sección deportiva de Radio Popular Reus (COPE) a los 17 años (1982) y siete años más tarde presentó el programa El Terrat (SER Catalunya). Posteriormente, después de distintas apariciones en varios programas televisivos de TV3, produce con El Terrat distintos programas late night, aunque también otros formatos y series para distintas cadenas, logrando obtener distintos galardones como tres premios Ondas y un Micrófono de Oro.

También posee editados diversos libros y textos de monólogos de humor, representados en teatros de toda España. Es también docente en colaboración con la universidad IDEC- Pompeu Fabra de Barcelona. Desde 2016 esta ligado a Movistar+ presentando Late Motiv.

Reir es la única salida

Andreu Buenafuente Ganador del Premio Nacional de Televisión 2020. Y vinieron unos días duros y difíciles. Nuestra profesión nos miró directamente a los ojos y nos preguntó: ¿Qué vas a hacer? Y entendí que debía sacar lo mejor de mí, seguir comentando todo lo que pasaba con honestidad y sentido del humor.

Reir es la unica salida

También puede interesarte

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies